Retomando lo trabajado en el encuentro anterior, veíamos los efectos de trabajar el analisis de los problemas con el modelo problemático integrado.
Deciamos que genera discusión, mucha a veces, depende el grupo.
Tambien genera pensar la realidad, y su complejidad y relaciones. Se visualizan nuevos problemas y sus relaciones.
Luego, avanzamos en la priorizacíon de los mismos. Una vez tenemos el MPI, necesitamos elegir uno o dos, y nos preguntábamos como se hace. Poniendo ejemplos, veíamos que cada uno seleccionaria alguno diferente, y nos preguntábamos que cosas tenía en cuenta cada compañero al elgir uno u otro. Entonces veíamos que hay lo que dimos en llamar CRITERIOS de priorización.
Trabajamos sobre un primer listado, pero aclarando que es abierto, que si uno por ejemplo le dió participación a la comunidad, esos criterios hay que ponerlos en discusión, o sinó, como mínimo, explicitarlos. Veíamos los siguientes:
Urgencia
¿Es imprescindible actuar ahora , es indiferente o se puede esperar ?
Alcance
Afecta a muchas personas en la comunidad , algunas o pocas
Gravedad
¿Qué aspectos claves están afectados?
Mayor gravedad , intermedia y menor
Tendencia o evolución
¿Tiende a, empeorar , está estable o mejorar ?
Impacto sobre otros problemas
Relaciones causa-efecto entre situaciones.
Central y relacionado con muchos problemas, Intermedio , Aislado
Oportunidad
Este problema haría que la comunidad se movilice y participe en la posible solución y/o tiene mucho consenso – Moderadamente – La comunidad es indiferente
Disponibilidad de recursos
¿Se cuenta con los fondos necesarios ? No requiere fondos ¿Existe la posibilidad de obtenerlos ? Hay que buscarlos ?
Luego, se planeto la nececidad de ver como hacer en lo concreto. Proponíamos trabajar los criterios y los problemas en base a un cuadro de doble entrada, dando valor a cada criterio, y luego sumando y ver cuales son los mas prioritarios en la globalidad de los criterios.
Veíamos que el producto del diagnóstico, si bien nos faltaron ver algunas herramientas mas, es la seleccion de los problemas sobre los que se va a intervenir / planificar.
La matriz de priorización se las dejamos acá.
Bueno, la próxima es el parcial, suerte a todos y todas.